2 de marzo de 2014

Micropsia

La micropsia, también conocida como el síndrome de Alicia en el país de las maravillas, es un intenso trastorno neurológico caracterizado por profundos desajustes en la percepción y los sentidos, especialmente la vista.


Los afectados por el síndrome perciben los objetos mucho más pequeños de lo que son en realidad, que al mismo tiempo aparecen lejanos y también ver colores y formas diferentes de distintos objetos. Por ejemplo, un animal doméstico, como un perro, puede parecer del tamaño de un ratón, o un coche como un coche de juguete.

 Por ello, además de llamarlo así por la popular historia de Lewis Carroll, también se le suele conocer como el síndrome de alucinación Liliputiense, aludiendo nuevamente a la literatura (Los viajes de Gulliver de Jonathan Swift). El problema de esta condición no está en los sentidos o los órganos como los ojos, sino en el cerebro y en la capacidad para interpretar los estímulos sensoriales.



No hay comentarios:

Publicar un comentario