Su nombre cientifico es Trimetilaminuria (TMAU), pero es comunmente conocido como Síndrome del olor a pescado, cuya principal manifestacion es que los enfermos que la padecen desprenden un fuerte olor a pescado podrido, fenómeno que se acentúa al transpirar y al ingerir alimentos ricos en colina.
Los alimentos que contienen mayor cantidad de colina son las yemas de huevo, el pescado, los mariscos,la leche, la levadura de cerveza, las uvas, las naranjas, las semillas de hinojo, los garbanzos etc.
Se produce debido a un error cóngenito del metabolismo por un fallo en el sistema oxidante de la trimetilamina del hígado, que permite que esta enzima volátil, con un desagradable olor, pase a la sangre, las secreciones, el aliento y la orina.
Síntomas

La condición parece ser más común entre las mujeres que entre los hombres, aunque los motivos de esto son desconocidos. Los científicos sospechan que las hormonas femeninas, tales como la progesterona y los estrógenos, agravan los síntomas. Existen varios reportes de que esta condición empeora cerca de la pubertad. Entre las mujeres, los síntomas pueden agravarse un par de días antes y durante el período menstrual, luego de la toma de anticonceptivos, y cerca de la menopausia.
La percepcion de este olor varía dependiendo de numerosos factores bien conocidos, que incluyen la dieta, cambios hormonales, otros olores en el ambiente y el sentido individual del olfato de cada persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario